Informática para médicos
-¿Qué son los códigos QR o BIDI?
Cada día en más sitios se ven unos cuadrados blancos y negros que inundan diarios, materiales, bancos e incluso en los propios presupuestos del estado.
Pero -¿Qué son?
Los códigos QR -Quick Response- o códigos BIDI, se tratan de unos códigos que se esconden en una imagen en blanco y negro que por su estructura/color son fáciles de leer por cualquier móvil con cámara y lector de dichos códigos.
-¿Por qué existen?
La existencia de estos códigos está pensada en los dispositivos móviles y en ofrecer más información en material escrito sin tener que teclear en el móvil una dirección de Internet.
-¿Dónde se encuentran?
En diarios y material publicitario,- los encontramos para dar información visual/multimedia que completa la información escrita.
Incluso con Aplicaciones como la Suite de BCNQuark se utilizan para acceder a páginas web cerradas o confirmar la asistencia a un congreso.
-¿Puedo tener yo mi propio BIDI con mis datos personales?
Sí. En la actualidad existe una aplicación que se puede descargar desde tu SmartPhone (Android y Iphone), que genera un código QR de cualquier contacto que tengamos en nuestra agenda, de esta manera, otro usuario que disponga de lector de códigos QR podrá- directamente escanear la propia imagen de tu móvil y guardará los datos de contacto directamente en su agenda del móvil.
-¿Qué necesito para usar esta tecnología?
Muy fácil. Un móvil o Tablet con cámara, un lector de códigos QR, que se tendrá que descargar- a través de- Google Play o App Store- - http://www.bcnquark.com/- y un poco de pulso para apuntar al código que deseas leer.-